top of page

HJCK apuesta cultural en la radio actual

  • Foto del escritor: SC Periodista
    SC Periodista
  • 18 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept 2019

HJCK es una estación de radio colombiana que fue fundada por intelectuales en 1950 con el propósito de educación cultural; si bien inició su propagación en Amplitud Modulada (AM), desde 1977 fue transmitida por Frecuencia Modulada (FM), hasta 2005 en la frecuencia 89.9 MHz en Bogotá. Posteriormente se convertiría en una emisora virtual.



En las diferentes entregas vistas en la imagen anterior, tomada en una visita la Cinemateca de Bogotá, se puede observar un breve recorrido musical, en el que se evidencian los cambios de enfoque, correspondientes a la revista de la emisora HJCK. Se ve en primer lugar, que anteriormente, en sus inicios, la emisora buscaba retratar un concepto musical, propio de una banda, conjunto o colectivo, que realizara música en común. Luego, se originó el enfoque que conmemoraría el poder que se encontraba en los instrumentos; esa magia admirada por quienes la escuchaban, e imposible de explicar por quienes la interpretaban era el centro de atención para ese instante. Siguiendo esa breve linea temporal, se enfocaron en el artista, en singular; lo importante era conocer cómo se había inmerso en ese mundo, y por qué despertaba admiración. Finalmente, el rumbo decidió inclinarse por, más allá del artista, la persona que había detrás; el humano posee tantas facetas como le sean posibles; de acuerdo a eso, se intensificó su protagonismo.


La emisora hoy en día cuenta con su página web, donde hay noticias de actualidad, reportajes, memorias de la radio, audios de archivos, una sección de podcast y, por supuesto, la opción de señal en vivo. Cada año, la emisora ofrece, en la feria del libro en Bogotá, un stand con la recopilación de CD´s, cassettes y vinilos para compartir una experiencia traída de la radio a la realidad de sus radioescuchas.


Ya que la apuesta de la emisora siempre ha sido la de culturizarse y aunque en sus inicios fue un riesgo porque no estaba regulada por el Estado colombiano, logró mantenerse y transformarse; hoy en día tanto niños como adultos conocen de la emisora. Pasar de AM a FM por nada más que la frecuencia. y después migrar a plataformas digitales, ha sido un riesgo que no todas las emisoras o medios de comunicación pueden tomar. Actualmente, y desde el año 2005, HJCK se mantiene al aire.


Invitados extranjeros y nacionales, llenos de historias para contar enriquecen cada sección de la página; incluso que la sección de actualidad, que trata temas musicales, también hable de contenidos de cultura, lectura, fotografía, cine, etc., hace de la plataforma, un espacio convergente para todos: los antiguos y nuevos oyentes.

Comments


  • twitter
  • facebook
  • instagram

SC Periodista.

bottom of page